Eduardo Falcone advirtió que el ajuste “llegó a su límite” y confirmó que el partido integrará otra alianza electoral distinta al oficialismo
El diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Eduardo Falcone, reconoció públicamente que su espacio se está “separando” de La Libertad Avanza (LLA), tanto por razones políticas como electorales. En declaraciones radiales, sostuvo que “la etapa del ajuste ya está llegando a un límite” y reclamó que el Gobierno encare una nueva fase centrada en el crecimiento económico y el desarrollo productivo.
Descontento con el oficialismo y críticas al armado electoral
Durante una entrevista en el programa Sin Corbata (Radio Splendid AM 990), Falcone argumentó que la ruptura con el oficialismo no se debe a diferencias con el presidente Javier Milei en persona, sino con el bloque legislativo y la estructura partidaria de LLA. “Electoralmente ellos decidieron hacer un partido en base a la estructura del Estado, con todos gerentes del PAMI y de AnSES. No quieren hacer un frente con otros partidos aliados”, criticó.
En ese sentido, adelantó que el MID ya no acompañará a LLA en las próximas elecciones: “Nosotros vamos a ir con otra alianza distinta por las situaciones que se han producido. Nos estamos separando de LLA”.
Un modelo agotado y llamado al crecimiento
Falcone enfatizó que la política de ajuste económico implementada por el Gobierno nacional “está llegando a un límite” y reclamó medidas activas para fomentar el desarrollo. “No nos vamos a aguantar dos años más en esta situación”, advirtió. Según el legislador, la contención social tiene que complementarse con políticas productivas, sobre todo para reactivar sectores como la industria, las pymes y la construcción.
Además, diferenció la evolución de distintos sectores económicos: “La baja de la inflación es un logro del Gobierno, pero hay clases medias que pagan la tarjeta con dólares del colchón. Hay sectores populares con mejoras por la AUH, pero también hay ramas productivas que sufren”.
Voto opositor y críticas internas
El distanciamiento del MID quedó expuesto en la última sesión parlamentaria, cuando sus tres diputados votaron junto a la oposición para emplazar comisiones y tratar las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades. “Es indigno que los residentes del Garrahan y los jubilados de la mínima ganen miseria mientras hay jubilaciones de privilegio por 15 o 20 millones de pesos”, cuestionó Falcone.
En esa línea, cuestionó al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, por ignorar el proyecto del MID que propone eliminar todos los regímenes jubilatorios especiales.
Respaldo parcial a Milei y a la racionalización estatal
A pesar de las diferencias, Falcone respaldó la política de ajuste del Estado, aunque criticó sus métodos. “El kirchnerismo llevó el Estado del 25% al 45% del PBI. Todo burocratizado. Había que racionalizarlo. Podíamos discutir las formas, pero hasta Massa lo planteaba”, señaló.
Perspectiva del MID
El MID, una fuerza de tradición desarrollista, comenzó el año como aliado de LLA, pero su crítica creciente a la falta de apertura política y al rumbo económico anticipa una reconfiguración del mapa electoral. La postura de Falcone marca una línea clara: sin crecimiento, la estabilidad no alcanza.