El festival de música más importante del mundo regresa a Argentina y se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Para garantizar la seguridad y el normal desarrollo del evento, el municipio desplegará un extenso operativo que incluirá 700 policías, más de 100 agentes de tránsito y refuerzos en el transporte público.
Seguridad y Control
El operativo de seguridad contará con policías adicionales, patrullas municipales y vigilancia del Centro de Operaciones Municipal (COM), encargado del monitoreo de cámaras y control de accesos. Para cualquier emergencia, los asistentes podrán comunicarse al 4512-3333.
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del evento: “Recibir un festival de este nivel pone a San Isidro en el centro del mundo de la música y beneficia al turismo y el comercio local. Además, por segundo año consecutivo, el operativo se financia con los ingresos del festival, sin costo para los vecinos.”
Operativo de Tránsito
Para ordenar la circulación de vehículos, se desplegarán grúas, móviles y agentes de tránsito que garantizarán el flujo vehicular y la seguridad peatonal. Se realizarán controles estrictos para evitar el estacionamiento indebido y la doble fila. En caso de obstrucción de garaje, se podrá llamar al 147.
Habrá tres accesos peatonales:
- Av. Santa Fe y Márquez
- Av. Márquez al 900 (entrada Paddock)
- Av. Márquez (entrada oficial del Hipódromo)
Los ingresos vehiculares al estacionamiento serán por Av. Santa Fe y Av. de la Unidad Nacional, y Av. Fleming y Av. Márquez. Se recomienda a los vecinos evitar la circulación por estas zonas durante el festival.
Cortes de calles y restricciones
Durante los tres días del evento, desde las 10:00 hs, permanecerá cerrada Av. Unidad Nacional (mano a Panamericana) a la altura de la rotonda con Santa Fe, San Lorenzo y Saavedra. También habrá restricciones en Av. Márquez y el túnel de Rivadavia y Roque Sáenz Peña. A partir de las 21:00 hs, los cortes se ampliarán.
Refuerzo en transporte público
Para facilitar el regreso de los asistentes, se reforzará el servicio nocturno de diversas líneas de colectivo y tren:
- Colectivos con servicio nocturno extendido: 60, 168, 203, 333, 338, 343, 365, 371, 407, 437 y 707. También se agregarán servicios extras de las líneas 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130, que pasan por Barrancas de Belgrano.
- Trenes adicionales en la línea Mitre (San Isidro – Retiro): Desde las 23:30 hs hasta las 2:30 hs, con frecuencia cada 15 minutos y una única parada intermedia en Belgrano C.
- Guardería de bicicletas en la estación San Isidro (Cosme Beccar 160): Disponible viernes 21 y sábado 22 desde las 8:00 hasta las 2:00 am, y el domingo 23 desde las 10:00 hasta las 2:00 am.
Limpieza y estacionamiento
Se desplegarán 240 barrenderos y contenedores de residuos adicionales en la zona. Además, el Hospital Central y el edificio municipal abrirán sus playas de estacionamiento durante las 24 horas y el estacionamiento medido (SIE) será gratuito sábado y domingo.
Resumen del Operativo en Números
- 700 policías
- 1036 efectivos de seguridad privada
- 240 barrenderos
- 105 agentes de tránsito
- 20 médicos y 21 técnicos de emergencia
- 65 socorristas
- 11 ambulancias de alta complejidad
- 9 autobombas y unidades de bomberos
- 4 puestos sanitarios
Para reportar cualquier incidente, se podrá acceder a la app SI24, que tendrá un ícono especial para gestionar reclamos rápidamente.
Con este megaoperativo, San Isidro se prepara para recibir a miles de asistentes y garantizar un festival seguro y organizado.