El espacio liderado por el ministro bonaerense Carlos Blanco se presentó oficialmente con un acto en Olivos. Felisa Miceli advirtió sobre el impacto del endeudamiento con el FMI y pidió desconocer el acuerdo.
Con un fuerte tono opositor al gobierno de Javier Milei y un respaldo explícito a la gestión de Axel Kicillof, se presentó oficialmente el Frente Popular Patria y Futuro en Vicente López. El acto se llevó a cabo en la sede de ATE Zona Norte, en Olivos, y contó con la participación de la ex ministra de Economía Felisa Miceli.
El nuevo espacio político, encabezado a nivel provincial por el ministro de Gobierno Carlos Blanco, tiene como referente local al ex concejal Walter Rojas, quien ofició de anfitrión del evento. En su discurso de apertura, Rojas evocó al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, recientemente fallecido, y definió al frente como “una trinchera del campo popular para darle batalla a las políticas de deshumanización del gobierno de Milei”.
“Tenemos que animarnos a encontrarnos con otras culturas políticas y construir una nueva transversalidad, como planteó Néstor Kirchner, pero adaptada a las lógicas actuales”, sostuvo Rojas. También propuso “construir un cordón sanitario contra la derecha”, en clara alusión al actual oficialismo nacional.
Por su parte, Felisa Miceli trazó un duro diagnóstico de la situación económica del país y denunció una “brutal transferencia de ingresos hacia los sectores del poder económico”. Según la ex ministra, el sector financiero ha sido el gran beneficiado del modelo actual, mientras que “la sociedad sufre una pérdida de poder adquisitivo sin precedentes, tanto en el sector público como en el privado”.
Miceli también se refirió a la nueva etapa de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional: “Se gastaron 15 mil millones de dólares que había dejado Alberto en las reservas solo en el primer semestre. Luego vino el blanqueo, pero se acabaron los dólares y Milei volvió a recurrir al FMI”.
En ese marco, la economista consideró que existen elementos para declarar esa deuda como “odiosa”, y adelantó que, de regresar el peronismo al poder, “se va a desconocer este acuerdo”.
La presentación del Frente Popular Patria y Futuro marca una nueva fase de reordenamiento dentro del peronismo bonaerense, con el foco puesto en fortalecer la figura de Kicillof y articular una resistencia política a las políticas de ajuste impulsadas desde el Ejecutivo nacional.