La docena de empanadas aumentó un 1,59% en mayo y ya cuesta más de $22.000 en CABA

0
32

Según el IPC porteño, el precio promedio se alineó con la inflación mensual; la polémica se reavivó tras un comentario del actor Ricardo Darín, que derivó en una respuesta del ministro de Economía

El precio de la docena de empanadas cocidas para llevar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó los $22.360,78 en mayo, lo que representa un aumento mensual del 1,59%, casi idéntico al 1,6% de inflación registrada en el mismo período por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA). Este dato se conoció días después de que el actor Ricardo Darín afirmara en televisión que había pagado $48.000 por una docena, desatando un cruce con el ministro de Economía, Luis Caputo, y generando fuerte repercusión en redes.

Una suba que sigue la tendencia inflacionaria

Según el informe mensual del IPCBA, el precio promedio relevado en comercios físicos y plataformas online subió $350,14 con respecto a abril, cuando se ubicaba en $22.010,64. A lo largo del año, el incremento acumulado alcanza el 19,44%, en línea con el comportamiento general de los precios.

Evolución del precio promedio de la docena de empanadas en 2025 (CABA):

MesPrecio ($)Variación mensual (%)
Enero19.436,54
Febrero20.351,024,70
Marzo21.184,014,10
Abril22.010,643,91
Mayo22.360,781,59

En comparación interanual, la suba fue del 70,31% respecto a mayo de 2024, cuando el precio promediaba $13.129,84, mientras que el nivel general de precios en la ciudad aumentó un 48,3% en el mismo período.

El comentario de Darín y la respuesta del Gobierno

La discusión pública sobre el precio de las empanadas surgió tras un comentario de Ricardo Darín en el programa de Mirtha Legrand, donde mencionó que había pagado cerca de $48.000 por una docena, como ejemplo del fuerte encarecimiento de los productos cotidianos. La frase fue ampliamente difundida en redes sociales y derivó en una respuesta crítica del ministro Luis Caputo, quien calificó la cifra como una exageración.

“Se puede pagar eso en un lugar gourmet, pero no representa al promedio”, dijo Caputo, y sostuvo que “las empanadas ricas se consiguen por la mitad de ese precio”.

El cruce reflejó el desacuerdo entre sectores del espectáculo y el oficialismo sobre la percepción del costo de vida. En redes sociales, muchos usuarios defendieron la cifra de Darín, señalando que incluye delivery, locales premium o empanadas especiales, mientras otros lo acusaron de sobreactuar la situación económica.

¿Cuánto aumentaron en los últimos años?

El informe también permite observar una fuerte evolución en el precio de este producto tradicional argentino. En marzo de 2022, la docena costaba en promedio $1.343,76 en CABA. Desde entonces, los aumentos han sido sostenidos:

  • 2022: $2.558,21 en diciembre (↑ 90,4%)
  • 2023: $7.855,86 en diciembre (↑ 184,3%)
  • 2024: $18.719,66 en diciembre (↑ 138,3%)

El debate sobre el “precio real” de la empanada

El dato oficial de CABA sirve como referencia para ubicar la discusión en términos más precisos: mientras el precio de una docena promedia poco más de $22.000, es posible encontrar opciones tanto más caras como más económicas, dependiendo del tipo de local, la zona geográfica, la variedad y la modalidad de compra.

No obstante, el aumento constante de este producto emblemático pone en evidencia las dificultades que enfrenta el consumo popular en el contexto inflacionario, más allá de la polémica puntual. El dato del IPC porteño, aunque moderado en mayo, confirma que el alza de precios continúa afectando incluso los bienes más tradicionales del consumo local.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here