El jefe de Gobierno porteño encabezó un megaoperativo en el Parque Los Andes donde fueron desalojados más de 5.000 manteros. Se secuestraron casi 7.000 bultos de mercadería ilegal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, supervisó este sábado el desalojo de más de 5.000 manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en el barrio de Chacarita. El operativo, que se extendió durante la noche y la madrugada, contó con la participación de 200 agentes de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.
“Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo. Seguimos recuperando el orden en todos los barrios. La presencia de manteros genera una competencia injusta con los comerciantes que cumplen y también con los feriantes que tienen sus puestos habilitados”, aseguró Macri durante una recorrida por la zona.
En el operativo se decomisaron más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras de puestos y 112 hierros de armado metálico. Además, se incautaron dos camionetas sin documentación ni Verificación Técnica Vehicular (VTV). Intervino la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de la fiscal Celsa Ramírez.
“El espacio público no se toma”
Jorge Macri apuntó con firmeza contra la apropiación del espacio público:
“Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle. No hay derecho a tomar el espacio público. Si uno no tiene casa, ¿puede usurpar una? Hay que dejar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. Estas discusiones son clave para volver a ordenar la Argentina”.
Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi.
En el parque funcionaba una feria legal con 310 puestos habilitados para artesanos, emprendedores y productores, quienes ofrecen artículos de cuero, vidrio, tela, papel, bijouterie y juegos didácticos. Sin embargo, durante los fines de semana, el predio era ocupado masivamente por manteros que vendían ropa, tecnología, libros, antigüedades y comida de manera ilegal.
Política de orden urbano
El megaoperativo en Chacarita se suma a una serie de acciones similares impulsadas por el gobierno porteño en distintos puntos críticos de la Ciudad: Once, Avenida Avellaneda (Flores), Retiro, la peatonal Florida, Constitución, Parque Centenario, Parque Patricios, Aeroparque Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle y alrededores del Congreso.
En algunos casos, además del decomiso de productos, se intervinieron depósitos y talleres clandestinos vinculados a la venta ilegal.
“El espacio público es de todos los vecinos. Cada vez que liberamos una zona, no vuelve a ser ocupada. La usurpación genera inseguridad, suciedad y competencia desleal”, remarcó el jefe de Gobierno.
Cerca del Parque Los Andes, la Ciudad construye actualmente un polideportivo y un centro TUMO, un espacio educativo de formación extracurricular para adolescentes.