Feria del Libro 2025: charlas queer, talleres infantiles y ciencia atómica en un fin de semana con propuestas para todos

0
172

El 3 y 4 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofrece actividades para todos los públicos: desde debates sobre literatura juvenil y diversidad, hasta talleres científicos del Instituto Balseiro y espectáculos para las infancias.

La 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se prepara para vivir uno de sus fines de semana más intensos, con una programación pensada para públicos de todas las edades e intereses. Los días sábado 3 y domingo 4 de mayo, el predio de La Rural en Palermo será el epicentro de más de un centenar de actividades culturales, científicas y artísticas.

Entre las propuestas destacadas se encuentran charlas como “Futuros Queer” y las “Olimpiadas de romance juvenil”, donde se debatirá sobre los vínculos entre identidad, representación y literatura contemporánea. También habrá espacio para reflexionar sobre maternidad, salud mental y discapacidad, con la participación de autores y editoriales comprometidos con la inclusión y la diversidad.

Ciencia en escena: talleres del Instituto Balseiro

Una de las atracciones del día es la Zona Explora, donde el Instituto Balseiro, junto a la CNEA y la UNCUYO, ofrece experiencias interactivas que acercan la ciencia al público general. Se destacan:

  • Reactores nucleares: cómo se transforma la energía atómica.
  • Radiaciones en la vida cotidiana: de huesos de dinosaurios a piedras de uranio.
  • Movimiento del agua en reactores: física aplicada y diseño tecnológico.
  • Espectroscopios caseros: para entender de qué están hechas las estrellas.
  • Telecomunicaciones y ondas: claves detrás del internet y los celulares.
  • Charla sobre becas y estudios en el Instituto Balseiro.

Zona Infantil: literatura y creatividad sin respuestas correctas

Las infancias tienen su espacio con talleres de narración, arte y juego. Uno de los más esperados es el de Pamela Cano Correa, autora de No quiero ser (solo) bombero, quien invita a niños y niñas de 5 a 9 años a un encuentro donde se explora la búsqueda de la felicidad a través del arte. También habrá propuestas lúdicas de la mano de editoriales como Siglo XXI, que promueven la creatividad sin estructuras fijas.

Espacio Digital y actividades continuas

En el Espacio Digital, los visitantes pueden experimentar con narrativas interactivas, inteligencia artificial y videojuegos, además de votar por la mascota 2025 del stand de la Fundación El Libro. Entre las experiencias inmersivas, se destacan actividades como Narrando en las redes y Videojuegos Narrativos, pensadas para explorar el cruce entre tecnología y literatura.

La entrada incluye acceso a todas estas actividades, con descuentos y promociones especiales para estudiantes, docentes y jubilados. La Feria continúa hasta el 13 de mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here