El interbloque oficialista respaldó la gestión del Consejo Escolar, cuestionó los planteos opositores y denunció el abandono de la infraestructura educativa por parte de la Provincia.
En medio de la polémica por las obras en el predio del ex Polivalente de Arte de Martínez, el interbloque oficialista del Concejo Deliberante de San Isidro, conformado por ConVocación por San Isidro y Cambia San Isidro, emitió un comunicado para aclarar la situación y responder a las críticas de la oposición.
Los concejales aseguraron que no permitirán que “la educación se convierta en una herramienta de especulación política” y ratificaron su compromiso con la legalidad y la transparencia en la ejecución de obras escolares.
Transparencia en el procedimiento
Según explicaron, el Consejo Escolar informó oportunamente a la Provincia de Buenos Aires —autoridad responsable del establecimiento educativo— sobre la situación legal del terreno, ya que parte de la obra proyectada se ubica en la traza de la calle Juncal. El comunicado calificó esta acción como un “paso necesario” para garantizar un proceso ajustado a la normativa vigente.
Sin embargo, desde el oficialismo criticaron a sectores opositores por “cuestionar una medida de sentido común”, acusándolos de estar “acostumbrados a la improvisación y a operar sin normas claras”.
Acusaciones cruzadas
El oficialismo denunció que la oposición optó por generar “ruido mediático y temor en la comunidad”, en lugar de acompañar los avances en materia de infraestructura educativa. Señalaron que las obras ya fueron adjudicadas formalmente por el Consejo Escolar, y apuntaron contra una propuesta opositora para desafectar la calle Juncal. Según argumentaron, dicha medida no habría resuelto el problema de fondo, ya que el terreno pasaría a estar bajo la jurisdicción del SENASA, lo que complicaría aún más el proceso.
Asimismo, el comunicado fue especialmente crítico con los sectores del kirchnerismo, a quienes acusó de desviar la atención del “verdadero debate”: el deterioro edilicio de las escuelas provinciales y la falta de mantenimiento desde 2022.
Reclamo a la Provincia y defensa de la gestión local
“El abandono de las escuelas del distrito es una responsabilidad directa de la Provincia de Buenos Aires”, afirmaron los concejales, quienes remarcaron que el caso del ex Polivalente no es aislado y que hay otras obras pendientes desde hace años en diversos establecimientos.
“La educación de cada vecino de San Isidro fue y es un eje fundamental de nuestra gestión”, señalaron, al tiempo que exigieron a la administración provincial actuar con celeridad y sin favoritismos políticos.
Por último, acusaron a la oposición de entorpecer los avances mediante “operaciones mediáticas” mientras el oficialismo trabajaba con responsabilidad para resolver los problemas estructurales.
La declaración fue firmada por los concejales Bernabé Durini Quintana, Catalina Riganti, Guido Alvarado, Juan Bautista Ocampo y Lucía Rojo, quienes concluyeron: “No íbamos a dejar que el oportunismo político pusiera en riesgo lo que más valoramos: la educación de todos nuestros vecinos.”