A pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Jorge Macri reforzó su respaldo a la candidata del PRO, Silvia Lospennato, y destacó los principales logros de su gestión. En una entrevista con Infobae, Macri afirmó que la capital “ha recuperado orden, seguridad y libertad” gracias al accionar del oficialismo, y llamó a los porteños a “defender la ciudad” en las urnas.
“Con el PRO, la Ciudad de Buenos Aires ha recuperado libertades básicas gracias al control del espacio público, el combate a los piquetes y la erradicación de manteros”, subrayó. También aseguró que ya no es necesario consultar si habrá cortes antes de salir de casa, y recordó casos emblemáticos como el de una jubilada que debía caminar veinte cuadras para llegar al hospital. “Una minoría prepotente imponía su agenda a una mayoría silenciosa que trabaja y sostiene el país”, afirmó.
Macri evitó confrontar directamente con el presidente Javier Milei, pero sí apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta, a quien acusó de “faltar el respeto al voto de la gente” y de no haber tomado decisiones firmes en su momento: “Con los manteros, por ejemplo, faltó decisión”.
En el marco de una campaña marcada por tensiones internas en Juntos por el Cambio y cruces con el oficialismo nacional, el jefe de Gobierno reivindicó el valor de la experiencia y la gestión. “Somos un equipo probado, que ha resuelto situaciones bien complejas”, afirmó. En ese contexto, respaldó a Lospennato como una legisladora con vocación real y no “una figura que usa la Legislatura como plataforma personal”.
Además, Macri destacó avances en seguridad y espacio público, y anticipó sus prioridades legislativas: la aprobación de una “ley anti-trapito”, que transforme la actividad en un delito penal, y una norma que obligue a los manifestantes a pagar por los daños causados en movilizaciones. “Hoy lo único que puedo hacer es ponerles una multa. Se me ríen en la cara”, dijo.
Por último, llamó a los ciudadanos a participar masivamente de la votación: “Mi deseo es que vaya mucha gente a votar. Lo mejor que nos puede pasar como sociedad es participar”. Y dejó una reflexión sobre la polarización y el clima de agresividad en redes: “Tenemos que bajar un cambio. Lo que estamos viendo en las escuelas, el nivel de agresión, es preocupante. Hay que volver a hablar, mirarse, abrazarse”.
Las elecciones porteñas se celebrarán este domingo, y definirán la nueva composición de la Legislatura, clave para el rumbo político de la Ciudad de Buenos Aires.