Emergencia climática: Kicillof exigirá $100 mil millones a Nación para asistir a las zonas afectadas

0
84

El gobernador Axel Kicillof anunció este lunes que la Provincia de Buenos Aires reclamará al Gobierno nacional $100 mil millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para afrontar la emergencia climática que impactó en el norte bonaerense y en Bahía Blanca.

“No estamos pidiendo nada: exigimos que cumplan con sus responsabilidades establecidas por ley”, afirmó el mandatario desde la Casa de Gobierno, acompañado por ministros y autoridades del Banco Provincia.

Reclamos y medidas ante la emergencia

Kicillof señaló que los fondos nacionales se están “apropiando ilegalmente” de recursos que por ley corresponden a las provincias en situaciones extraordinarias. A su vez, anunció otras medidas complementarias:

  • Se invertirán $2.000 millones en caminos rurales.
  • Se decretará la emergencia agropecuaria en 12 municipios.
  • Se reclamará la transferencia de 10 obras hídricas paralizadas por Nación para que puedan ser reactivadas por la Provincia.

“No podemos seguir con esta inacción. Si no van a terminar las obras, que nos transfieran la jurisdicción y las hacemos nosotros”, expresó Kicillof.

Asistencia a municipios y líneas de crédito

El ministro Carlos Bianco detalló que la Provincia ya desplegó un operativo interministerial en la zona norte con una inversión que supera los $4.500 millones. También solicitó a Nación el envío de más insumos:

  • Chapas, clavaderas
  • Colchones, frazadas
  • Alimentos y kits de limpieza

Además, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó un paquete de asistencia financiera por más de $31.000 millones, que incluye:

  • Créditos con 12 meses de gracia para familias
  • Préstamos al 39% de TNA para pymes, con subsidio provincial
  • 36 cuotas sin interés con tarjeta Provincia Compras para los afectados

“Estas líneas están pensadas para atender las distintas realidades: desde hogares damnificados hasta pequeños productores agropecuarios”, afirmó Cuattromo.

Seguridad: bajaron los homicidios y robos en el primer cuatrimestre

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, presentó los nuevos datos estadísticos del área:

  • Homicidios bajaron un 10,2% respecto de 2024
  • También descendieron los robos y robos automotores

“Esto responde a una política integral de seguridad: más patrulleros, más efectivos, y mejores equipos de investigación”, aseguró.

En ese marco, Kicillof concluyó:

“La seguridad no se resuelve con motosierra, sino con más inversión del Estado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here