Boto: “Planificar para hacer. Hacer para trascender”

0
25

El intendente de Luján presentó el Segundo Plan Quinquenal de Gestión 2025-2029, en el marco del programa Luján Rumbo a los 400 años, junto a representantes de distintos sectores de la comunidad.

Presentación y balance del primer plan

El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural Doña Ana de Matos, con gran convocatoria de vecinos y vecinas. Boto repasó los avances del primer Plan Quinquenal 2020-2024, que alcanzó un 80% de cumplimiento de metas, y subrayó su lema: “Hicimos, estamos haciendo y seguimos haciendo”.

“Lo que parecía imposible, como la obra del río, hoy es una realidad. Por eso nos propusimos este segundo Plan Quinquenal 2025-2029”, afirmó el intendente, acompañado de un video que resumió lo realizado y los objetivos futuros.

Principales ejes del Plan Quinquenal 2025-2029

Boto detalló los ejes estratégicos que guiarán la gestión en los próximos cinco años:

  • Infraestructura y servicios públicos: obras en marcha y proyectadas, ampliación de centros de salud, continuidad y mejora de servicios públicos.
  • Seguridad y desarrollo humano: inversión y profesionalización de las áreas de seguridad, programas sociales y ambientales.
  • Modernización del Estado: normas de calidad, eficiencia en la administración y colaboración con el sector privado.

“Creemos en un Estado inteligente, capaz de administrar con eficacia y acompañar a las instituciones y a las personas”, destacó.

Metas estratégicas del plan

El Segundo Plan Quinquenal se articula en ocho metas principales:

  1. Luján, ciudad frontera: equilibrar lo urbano y lo rural, preservar identidad histórica y contener expansión indiscriminada del AMBA.
  2. Luján, la ciudad más hospitalaria: servicios de excelencia y agenda cultural todo el año.
  3. Luján, una ciudad para vivir bien: trabajo digno, acceso a vivienda, servicios básicos y espacios públicos de calidad.
  4. Luján, una ciudad integrada: integración socio-urbana, infraestructura territorial, conectividad y participación ciudadana.
  5. Luján, una ciudad humana: fortalecer el tejido social y promover la participación efectiva de los vecinos.
  6. Luján, una ciudad limpia: hábitos de gestión ambiental moderna y mantenimiento ejemplar de espacios públicos.
  7. Luján, una ciudad productiva: consolidar un distrito tecnológico e industrial que genere empleo de calidad.
  8. Luján, una ciudad que trasciende: preservar el patrimonio histórico y proyectar la ciudad hacia los próximos 400 años.

Mensaje final del intendente

Boto cerró el evento destacando la importancia del esfuerzo colectivo: “Recuperamos el orgullo lujanense, una ciudad que se pone de pie. Luján es una ciudad que trasciende, con un legado de 400 años, y un futuro que vamos a construir juntos. No depende de un funcionario de turno, sino de toda la comunidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here