El candidato a concejal de La Libertad Avanza aseguró que su espacio busca “darle voz al vecino” y criticó la gestión actual del municipio de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Campaña y expectativas
En diálogo con Aquí no ha pasado nada, programa radial de Zona Norte Diario Online, Eduardo Gianfrancesco, primer candidato a concejal de La Libertad Avanza en Escobar, afirmó: “Estamos muy bien, sentimos mucho apoyo de la gente. Nos piden boletas, se acercan a los locales y creemos que va a haber una gran sorpresa en el distrito. Hemos trabajado territorialmente desde hace dos años sin parar y tenemos mucha fe en un buen resultado”.
Críticas a la gestión municipal
Gianfrancesco cuestionó al intendente actual y señaló: “El intendente no ha perdido ninguna elección porque no ha tenido competidores serios. Yo juego a ganar, armando un equipo amplio y diverso, con libertarios, radicales, peronistas e independientes. Todos con un mismo objetivo: terminar con el quinerismo en Escobar y tener un nuevo Escobar libre de clientelismo político”.
Sobre los recientes escándalos de corrupción, afirmó: “No creemos que esto nos afecte. La justicia debe intervenir si corresponde, y nosotros nos desligamos de esos temas. Nuestro enfoque es distinto: pedimos renuncia de funcionarios involucrados y dejamos que la justicia haga su trabajo”.
Prioridades de gestión
El candidato destacó que su objetivo principal es representar al vecino común: “Queremos ser la voz del vecino que no tiene representación. Los reclamos diarios, como luminarias, seguridad, educación y salud, muchas veces mueren en las comisiones. Tener más concejales nos permitirá negociar mejor la agenda del Consejo y defender los intereses del vecino común”.
Estrategia a largo plazo
Finalmente, Gianfrancesco remarcó que su proyecto no se limita a las elecciones actuales: “No estamos pensando solo en cuántos concejales metemos ahora, sino en construir una base sólida para encarar 2027. Queremos mejorar Escobar en lo que falta, desde seguridad y educación hasta infraestructura, para que deje de ser una escribanía automática y funcione en beneficio de todos los vecinos”.