El técnico habló en conferencia de prensa desde el predio de Ezeiza antes del duelo por Eliminatorias. Además, se refirió al futuro de Walter Samuel, la venta de Mastantuono y la dificultad del rival.
A horas del crucial partido ante Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni brindó una extensa conferencia de prensa en la que despejó dudas y dejó definiciones importantes. El entrenador confirmó que Lionel Messi será titular este martes en el Estadio Monumental y habló sobre varios temas que atraviesan a la Selección Argentina en este tramo del camino rumbo al Mundial 2026.
Messi confirmado desde el inicio
“Leo va a jugar de entrada, no tenemos dudas. Esperamos que la gente lo disfrute a él y al equipo”, aseguró el técnico oriundo de Pujato. Si bien evitó dar el once completo, afirmó que la presencia del capitán está garantizada, marcando un retorno clave para la albiceleste.
El rival: Colombia, más peligrosa de lo que muestra la tabla
Scaloni fue contundente al referirse al conjunto cafetero:
“Es una selección temible, se conocen bien y saben a qué juegan. La clasificación es engañosa, merecieron más en varios partidos. Estaría segunda si obtenía algunos puntos más. Es de los mejores equipos”.
El estado físico del plantel y las dudas en la formación
Respecto a Lautaro Martínez, explicó que tuvo descanso tras finalizar su temporada más tarde que el resto, pero estará disponible. Sobre la posible formación, señaló que la baja de Nico González abrirá un lugar que podría ser ocupado por Medina o Barco, aunque todavía espera confirmar el estado físico de algunos jugadores antes de decidir.
Mastantuono y el interés del Real Madrid
Consultado sobre la inminente venta de Franco Mastantuono al Real Madrid, el técnico lo consideró “un paso enorme”.
“Es uno de los clubes más grandes del mundo. Tiene apenas 17 años, pero si sigue con esa actitud, puede llegar muy lejos. Nos pone contentos que miren al fútbol argentino”.
Walter Samuel seguirá en la Selección
Scaloni también confirmó que Walter Samuel rechazó una oferta del Inter de Milán para seguir en su cuerpo técnico:
“Recibió el llamado de Chivu, pero decidió quedarse. Le agradezco porque muestra su compromiso. Le duele no ir, pero es un tema cerrado”.
Jugar con europeos, el sistema defensivo y la lista mundialista
Sobre la posibilidad de amistosos con selecciones europeas, fue claro:
“No me desespero por eso. Nuestros jugadores compiten todas las semanas con ellos. Si se puede, bien; si no, no pasa nada”.
Respecto al esquema con tres defensores, aclaró que no es su favorito, pero lo considera una opción viable en determinadas situaciones, como sucedió ante Países Bajos en el Mundial 2022.
También se refirió a la futura lista para el Mundial:
“No tiene sentido definirla un año antes. Las decisiones deben tomarse al final, por lesiones o rendimientos”.
Presente colectivo y nuevas caras
Scaloni destacó que el equipo ya puede mantener su funcionamiento más allá de si Messi está o no en cancha, lo cual marca una evolución desde el último Mundial. Además, explicó la presencia de juveniles como Ian Subiabre y Valentino Acuña en los entrenamientos:
“Queremos verlos. Nos ilusionan muchos de ellos”.
La tabla de posiciones antes del duelo
Con 34 puntos en 15 fechas, Argentina lidera cómodamente las Eliminatorias, seguida por Ecuador y Paraguay, ambos con 24. Colombia, con 21, buscará dar el golpe en Núñez y meterse entre los clasificados directos.