El intendente recorrió la calle Mendoza, donde se avanza con la pavimentación de 500 metros. El plan contempla 16.000 m² de asfalto en esta localidad y forma parte de una estrategia integral de urbanización y mejora del espacio público.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, supervisó los avances del Plan de Asfalto 2025 en la localidad de Benavídez, donde el Municipio ejecuta una ambiciosa obra de pavimentación y repavimentación de calles con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la circulación de miles de vecinos.
Durante su recorrida, Zamora visitó la calle Mendoza, entre Sarmiento y Alvear, una de las arterias más largas y transitadas del barrio. Allí se están ejecutando 500 metros lineales de asfalto nuevo, como parte de una etapa clave del plan en esta zona.
Una obra que transforma la vida diaria
“Estuvimos visitando los trabajos que se realizan en una arteria emblemática, la más larga que tiene la ciudad. Vamos a seguir ejecutando obras de este tipo que son tan esenciales para la vida de los vecinos. El poder caminar y circular sobre calles de asfalto, dejar el barro atrás y todo el trastorno que significan las calzadas de tierra”, expresó el intendente Zamora.
Además, remarcó que la pavimentación de calles no solo mejora la transitabilidad y la seguridad vial, sino que también impacta directamente en la salud, el comercio barrial y la conectividad entre los diferentes sectores de la ciudad.
16.000 m² de nuevo asfalto para Benavídez
El Plan de Asfalto 2025 contempla una cobertura total de 16.000 m² en Benavídez, de los cuales ya se han finalizado más de 10.000 m². Las obras incluyen tareas de nivelación, consolidación de suelo, tendido de carpeta asfáltica, y en algunos casos la reparación de zanjas y colocación de cordones cuneta.
Este trabajo integral es parte de una política de urbanización progresiva que abarca también mejoras en la iluminación, nuevas veredas, espacios verdes, plazas renovadas y acceso a centros culturales y deportivos.
Una estrategia de desarrollo urbano inclusiva
Zamora subrayó que el asfalto es solo uno de los componentes del modelo de ciudad que propone su gestión: “Es parte de nuestro proyecto llevar progreso mediante iluminación, asfalto, presencia institucional a través de plazas, lugares culturales y propuestas deportivas que hagan que los jóvenes se puedan incorporar a la vida sana”.
Estas intervenciones se enmarcan dentro de un enfoque de desarrollo territorial que busca reducir desigualdades entre barrios, garantizar la seguridad de peatones y vehículos, y promover un entorno urbano más digno, accesible y sustentable para todos los vecinos.
Cuadro resumen: Plan de Asfalto 2025 en Benavídez
Característica | Detalle |
---|---|
Localidad | Benavídez |
Calle principal intervenida | Mendoza (entre Sarmiento y Alvear) |
Longitud de obra actual | 500 metros |
Superficie total planificada | 16.000 m² |
Superficie ya ejecutada | Más de 10.000 m² |
Objetivo principal | Eliminar calles de tierra y mejorar conectividad |
Obras complementarias | Iluminación, plazas, cultura, deporte, veredas |
El Plan de Asfalto 2025 continúa avanzando en distintos puntos del distrito, con intervenciones que no solo mejoran la infraestructura, sino que también consolidan un modelo de ciudad más inclusiva, moderna y con oportunidades para todos.