El sistema de seguridad vecinal se consolida como una herramienta clave en la prevención del delito. Se reciben denuncias en tiempo real y ya se registraron más de 6.000 alertas.
El programa de prevención vecinal “Ojos en Alerta” ya cuenta con casi 12.000 vecinos activos en San Isidro, a solo un año de su implementación. El intendente Ramón Lanús participó de la última capacitación realizada en el Colegio Cardenal Newman de Boulogne y destacó que el objetivo es llegar a 20.000 usuarios antes de diciembre.
“Es una herramienta simple pero potente que complementa nuestro sistema de seguridad, hoy en completa transformación con nuevas cámaras, más patrullas y un anillo digital que controla todos los accesos al distrito”, explicó Lanús.
Cómo funciona el sistema
A través de WhatsApp, los vecinos pueden enviar mensajes, audios, fotos o ubicaciones en tiempo real al Centro Municipal de Operaciones (COM). Desde allí se coordina la respuesta inmediata con patrullas, cámaras de seguridad, Defensa Civil o el SAME, según el caso.
Desde su lanzamiento, “Ojos en Alerta” recibió más de 6.000 reportes sobre disturbios, intentos de robo, peleas callejeras, venta de drogas o daños a la propiedad.
Casos recientes
- En Villa Adelina, un vecino alertó por ruidos extraños en una casa sobre Manuelita Rosas al 1600. La Patrulla Municipal detuvo a cuatro sospechosos, secuestró un arma de fuego y recuperó un vehículo.
- En Boulogne, una vecina informó sobre el robo de un celular en Dean Funes y avenida Rolón. La policía local logró detener al ladrón pocos minutos después.
Capacitaciones y expansión
Hasta el momento, el programa ha sumado más de 700 capacitaciones en escuelas, clubes, comercios y domicilios particulares. Todas son dictadas por personal especializado en seguridad.
Los próximos encuentros serán:
- 25 de junio – Naca Eventos (Rodríguez Peña 1564) a las 18 hs.
- 27 de junio – Club Social Boulogne (Av. Bernardo de Irigoyen 177) a las 18 hs.
La inscripción está disponible en: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA
Un sistema de seguridad en expansión
El programa se integra con un sistema de vigilancia que cuenta con:
- 1.293 cámaras operativas conectadas al COM,
- 120 móviles y 46 motos,
- Una red en crecimiento: 2.100 nuevas cámaras 4K ya están en instalación.
- Además, 170 cámaras con lector de patentes conectadas a la base nacional SIFCOP permitirán cerrar el anillo digital de seguridad del municipio.