San Miguel: Méndez y De la Torre apuestan por la boleta corta, pero mantienen abierta la puerta a alianzas

0
80

El partido vecinal Primero San Miguel decidió no integrarse aún a ningún frente electoral, aunque no descartan negociaciones antes del cierre de listas el 19 de julio

El plazo para la presentación de alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires venció ayer, y el partido vecinal Primero San Miguel, liderado por el intendente Jaime Méndez y su antecesor Joaquín de la Torre, optó por no sumarse por ahora a ninguna coalición. Esta decisión posiciona al espacio, al menos momentáneamente, con boleta corta de cara a las elecciones provinciales.

Estrategia actual y posibles movimientos

Desde el Municipio de San Miguel confirmaron que, si los comicios se realizaran hoy, el partido competirá con boleta corta. Sin embargo, fuentes cercanas al oficialismo local señalaron que aún existe margen para negociar alianzas, ya que el cierre definitivo para la presentación de listas es el próximo 19 de julio.

Entre las alternativas que se evalúan figuran la incorporación al frente Somos Buenos Aires, liderado por Facundo Manes y Juan Schiaretti, así como una posible alianza con la coalición La Libertad Avanza (LLA) y PRO.

Acercamientos y autonomía política

Joaquín de la Torre, figura clave del armado local, fue visto en reuniones junto a intendentes como Julio Zamora (Tigre) y Fernando Gray (Esteban Echeverría), quienes finalmente integraron el frente Somos Buenos Aires. No obstante, Primero San Miguel decidió mantener su independencia, buscando fortalecer su autonomía política en el distrito.

Expectativa y definiciones

La decisión final sobre una eventual alianza será determinante para el futuro político de San Miguel, un distrito que históricamente tiene un rol estratégico en la región. La apuesta actual por la boleta corta refleja la confianza de Méndez y De la Torre en el respaldo electoral local, aunque representa también un riesgo en un escenario muy competitivo.

Con la proximidad del cierre de listas, los movimientos en San Miguel serán claves para configurar el mapa electoral bonaerense, manteniendo en vilo a los actores políticos y a la ciudadanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here