La obra moderniza uno de los principales accesos del distrito con veredas amplias, rotonda, luminarias, arbolado y un boulevard central
El intendente Ramón Lanús inauguró oficialmente la renovación integral de Avenida Andrés Rolón, en Beccar, uno de los accesos más importantes de San Isidro. Con nuevo boulevard, rotonda, luminarias LED, más espacios verdes y veredas renovadas, el nuevo “Corredor Rolón” busca mejorar la circulación vehicular, la seguridad vial y el entorno urbano para los vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el acto, Lanús señaló:
“Durante años San Isidro estuvo estancada. Avenida Rolón fue asfaltada en 1985 y desde entonces no se hizo nada. Muchos creen que cuidar nuestra identidad es no tocar nada, pero la verdadera identidad de San Isidro siempre fue mirar hacia adelante”.
Una transformación completa que pone en valor el espacio público
La obra se desarrolló por etapas, sin cortar el tránsito, e incluyó:
- Boulevard central de 2 metros que separa carriles y mejora la seguridad.
- Rotonda en José Ingenieros, que ordena el tránsito y evita accidentes.
- 16.000 m² de veredas nuevas, con más espacio para peatones y 95 frentistas beneficiados.
- 136 nuevas luminarias LED, para mayor visibilidad nocturna.
- 120 nuevos árboles y 175 en total, sumados a nuevos canteros y sectores verdes.
- Nuevos espacios de estacionamiento y separadores parquizados.
- Repavimentación total de la calzada y nuevos semáforos peatonales.
Antes de la renovación, la avenida presentaba deterioros marcados: cruces inseguros, veredas invadidas por autos, escasa iluminación y falta de arbolado. Hoy, se convierte en un corredor más accesible, moderno y sustentable.
Cambios de circulación y festejo vecinal
Como parte del rediseño, se implementó un cambio clave en la circulación vehicular:
- La calle Marconi, entre Av. Rolón y Av. Sucre, pasó de doble mano a sentido único este-oeste, para adaptarse al nuevo flujo vehicular generado por el boulevard.
La inauguración fue celebrada con una jornada abierta para vecinos, que incluyó música en vivo con la banda Cafundó, feria de emprendedores, propuestas gastronómicas, exposición de vehículos clásicos organizada por Autoclásica y actividades infantiles.
“Queremos que esta avenida sea parte de la vida cotidiana: que puedan circular seguros, estacionar con facilidad, abrir sus comercios tranquilos y disfrutar del espacio verde”, cerró Lanús.