Luján firmó un convenio con CUCAIBA para promover la donación de órganos, sangre y leche humana

0
43

El acuerdo busca fortalecer campañas de concientización y formación en salud con enfoque solidario

El intendente Leonardo Boto firmó este jueves un Convenio de Colaboración Institucional con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), el Instituto de Hemoterapia “Dra. Nora Etchenique” y la Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud, con el objetivo de impulsar la donación voluntaria y solidaria de órganos, tejidos, sangre, plasma, plaquetas y leche humana.


Promoción activa y formación profesional

“El convenio nos permite trabajar en conjunto para promover la donación desde una mirada comunitaria y empática. Nadie se salva solo. Queremos que tanto nuestro personal de salud como toda la comunidad estén involucrados”, expresó el secretario de Salud, Esteban Strambi, durante el acto realizado en el Palacio Municipal.

El acuerdo contempla:

  • Acciones de educación y sensibilización sobre donación.
  • Promoción de la figura del promotor comunitario en salud.
  • Acompañamiento a los procesos personales vinculados a la donación.
  • Formación de técnicos y profesionales en servicios sanitarios.

Un compromiso integral en salud y equidad

El convenio forma parte del programa “Municipio Donante” y articula la labor de distintos organismos provinciales:

  • CUCAIBA, a cargo de la gestión del Programa de Trasplante de Órganos en Buenos Aires, promueve la procuración y el acceso equitativo al trasplante.
  • El Instituto de Hemoterapia coordina el sistema provincial de donación y procesamiento de sangre y derivados.
  • La Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud impulsa la donación de leche humana y gestiona los Bancos de Leche provinciales, en el marco de la Ley 14.787.

Luján refuerza su compromiso con la salud pública

A lo largo de los últimos años, el Municipio de Luján ha desarrollado campañas de donación y concientización en articulación con la sociedad civil, instituciones educativas, organizaciones de salud y vecinos voluntarios.

“Nuestro objetivo es facilitar y canalizar gestos solidarios que pueden salvar vidas. Queremos seguir profundizando esta línea de trabajo, con mayor participación comunitaria y acompañamiento profesional”, remarcaron desde la comuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here