El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reforzó su política contra el vandalismo urbano, particularmente en lo que respecta a la manipulación indebida de residuos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció nuevas medidas para sancionar a quienes remuevan basura de los contenedores y ensucien el espacio público.
“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad para que, si encuentran personas removiendo basura y ensuciando, les exijan que limpien y ordenen de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, señaló el mandatario.
El Código Contravencional establece multas que van de 81 a 1.217 unidades fijas —el equivalente hoy a $731,62 por unidad— o de uno a quince días de trabajos comunitarios. Las sanciones pueden duplicarse si el hecho se comete desde un vehículo o sobre bienes sensibles como escuelas, hospitales o monumentos.
Contenedores antivandálicos y control en la vía pública
En total, la Ciudad cuenta con 33.045 contenedores distribuidos en las calles: 28.456 negros y grises, y 4.589 verdes. En el primer semestre de 2025, se registraron 25.546 casos de vandalismo, con un promedio superior a 4.200 contenedores afectados por mes.
Frente a esta situación, ya se instalaron 7.000 contenedores antivandálicos, diseñados con un sistema de “buzón” que permite el ingreso de bolsas pero evita que sean retiradas. También previenen derrames, impiden que personas ingresen a su interior y dificultan la disposición de residuos voluminosos que puedan dañar el mecanismo.
La detección de estos incidentes se realiza a través de verificadores en calle y también gracias a denuncias vecinales.
Horarios y normas para la disposición de residuos
La recolección domiciliaria de basura se realiza de domingo a viernes entre las 19 y las 21 horas. Es clave respetar este horario para evitar acumulación, malos olores y obstrucciones. En el caso de comercios gastronómicos, la normativa exige que separen sus residuos y los dispongan en bolsas cerradas.
Para residuos de gran tamaño o restos de obra, los vecinos pueden solicitar el retiro gratuito a través de BOTI o llamando al 147.
Con estas medidas, el Gobierno porteño busca preservar el orden en el espacio público y mejorar la eficiencia del sistema de higiene urbana en toda la Ciudad.