Este lunes 4 de agosto marcó un hito para la Universidad Nacional del Delta: más de 1000 estudiantes iniciaron las primeras carreras de grado y pregrado en esta nueva universidad pública del norte bonaerense.
La jornada se vivió con entusiasmo entre estudiantes de diferentes edades, trayectorias y localidades. Provenientes de Tigre, San Fernando, Escobar y otras zonas de la región, los ingresantes participaron de un comienzo cargado de emoción. La propuesta académica de la UNDelta apunta a formar profesionales comprometidos con sus comunidades y preparados para los desafíos del presente y del futuro.
Durante el primer día de clases, las autoridades de la universidad ofrecieron una cálida bienvenida. Participaron Carolina Farías, rectora de la UNDelta; Sebastián Rovira, secretario Administrativo, Financiero y Técnico; Sergio Castro, secretario de Extensión Universitaria y Enlace con la Comunidad; y Federico Quilici, secretario Académico.
También estuvieron presentes representantes del Municipio de San Fernando y de la Fundación Universidad Nacional del Delta. Entre ellos, Juan Andreotti, intendente de San Fernando; Malena Galmarini, socia fundadora de la Fundación; Alicia Aparicio, presidenta de la entidad; y Eva Andreotti, secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente local.
Durante el acto de apertura, Malena Galmarini repasó el largo camino que llevó a la creación de la universidad: “Este proyecto no nació de un día para el otro. Fue un sueño colectivo que tardó más de 20 años en concretarse. Hoy, deseo que puedan sentir a la UNDelta como su casa”.
Por su parte, Juan Andreotti destacó el impacto que tendrá esta nueva institución en la vida de los vecinos: “La UNDelta es una herramienta de transformación. Que exista una universidad en la región permite que más jóvenes, adultos y trabajadores puedan estudiar cerca de sus casas, sin postergar su formación por falta de tiempo o recursos”.
Carolina Farías, rectora de la universidad, cerró la jornada con un mensaje claro: “Una universidad no es solo un edificio o un aula. Son las personas que la habitan todos los días. Bienvenidas y bienvenidos: este es su lugar”.
La Universidad Nacional del Delta fue creada por la ley 27.727, sancionada el 28 de septiembre de 2023 en el Congreso de la Nación. Su creación respondió a una demanda histórica de las comunidades de Tigre, San Fernando y Escobar.
Durante su primer año, la UNDelta ya organizó diplomaturas, cursos de idiomas, charlas abiertas y propuestas educativas en escuelas secundarias. Todo esto marcó el perfil de una universidad pública, abierta, cercana y con fuerte presencia territorial.
El inicio de las carreras representa un paso fundamental en su consolidación institucional y en la ampliación del acceso a la educación superior en el norte del conurbano bonaerense.