En el marco del 30° aniversario del distrito, Malvinas Argentinas celebró el Día de la Niñez con un evento multitudinario en el Predio Municipal. Hubo más de 25 estaciones de juego, talleres, shows en vivo y propuestas educativas y recreativas. Miles de familias locales y de distritos vecinos participaron de dos jornadas a puro sol y diversión.
Una fiesta para toda la comunidad
Durante el fin de semana, el predio se transformó en un parque temático con inflables gigantes, tirolesa, laberinto sensorial, pista de obstáculos, parque de acción, espectáculos de circo y acrobacias, maquillaje artístico, cocina de galletas, camas elásticas y kermeses con pochoclos y copos de azúcar gratuitos.
También se ofrecieron propuestas educativas como el Eco Punto y estaciones artísticas del CCA, además de actividades deportivas como metegol, básquet emboque, BMX y skate en el Batapark. El escenario principal fue el centro de la celebración, con sorteos y shows para toda la familia.
Presencia y mensaje de las autoridades
El intendente Leo Nardini, junto a Luis Vivona, Noe Correa y María Luján Salgado, acompañó a las familias durante los festejos. “Es una de las actividades más lindas que me toca disfrutar como intendente. Son meses de preparación para que el predio esté seguro y acondicionado. Queremos que las familias vivan esta fiesta tranquilas, seguras y en comunidad”, expresó Nardini.
El jefe comunal destacó el carácter gratuito e inclusivo del evento y la colaboración de comerciantes locales que donaron premios como bicicletas, televisores y tablets para los sorteos. “Nos pone muy contentos generar esa sinergia y que los comerciantes malvinenses también colaboren para hacer feliz a otro”, agregó.
Shows y cierre del evento
El sábado, el escenario cerró con la presentación de “Soy Muni”, que hizo bailar a grandes y chicos. El domingo, “La Granja de Zenón: La búsqueda del tesoro” llevó a los más pequeños a una aventura musical, en la que debieron resolver el misterio de un huevo mágico con tres deseos.
Una vez más, el Predio Municipal se convirtió en el punto de encuentro de las familias. “Esa es la Argentina que queremos: la del amor, la solidaridad y el respeto. Aunque pensemos distinto, podemos escucharnos y generar cosas positivas que nos hagan crecer como sociedad y como malvinenses”, concluyó Nardini.