ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares para acompañar al sector productivo

0
25

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2025 de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en juicios de apremio. La decisión quedó oficializada mediante la Resolución Normativa 19/25 publicada hoy en el Boletín Oficial.


“Un Estado presente que cuida a las pymes”

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que la medida “se enmarca en el paquete de alivio y acompañamiento al sector productivo anunciado por el gobernador Axel Kicillof”.

“Desde que asumió Milei cerraron más de 15 mil unidades productivas y se perdieron casi 224 mil puestos de trabajo. Frente a ese escenario, la Provincia despliega un Estado presente que cuida a las pymes y al empleo bonaerense”, afirmó.


Medida excepcional por la crisis

En los fundamentos de la norma se aclara que la suspensión es de “carácter excepcional y transitorio”, motivada por la coyuntura económica actual. Según el texto, las políticas nacionales dificultan el cumplimiento tributario “por motivos ajenos a la voluntad de pago”, y el objetivo es facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica ni el empleo.


Paquete de alivio fiscal

La suspensión de cautelares forma parte de un conjunto de iniciativas tributarias impulsadas por la Provincia:

  • Régimen SAF 0: ajuste de alícuotas para evitar acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo.
  • Reordenamiento de Agentes de Recaudación: plataforma digital de comprobantes, inscripción y bajas de oficio, y suspensión de agentes incumplidores.
  • Devolución exprés de saldos a favor: aumento del tope automático de $1 millón a $3,5 millones, con acreditación en hasta 72 horas.
  • Inscripción de oficio al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos: incorporación automática de monotributistas bonaerenses que aún no habían adherido.

Objetivo: alivio inmediato y sistema más justo

“Este conjunto de medidas busca dar alivio inmediato y, al mismo tiempo, simplificar el sistema tributario. Nuestra prioridad es acompañar al sector productivo, sostener el empleo y cuidar a las pymes, que son el corazón de la economía bonaerense”, concluyó Girard.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here