IMPACTANTE MOVILIZACION OBRERA EN CONCEPCION DEL URUGUAY

0
124

Impactante movilización en Concepción del Uruguay en apoyo a los trabajadores de Granja Tres Arroyos

La ciudad de Concepción del Uruguay fue escenario de una multitudinaria movilización en respaldo a los trabajadores de Granja Tres Arroyos (GTA), quienes enfrentan un intento de recorte salarial y precarización laboral. La protesta, que reunió a unas 5000 personas, tuvo como epicentro la Plaza Ramírez y la municipalidad local, reflejando el rechazo social a las medidas impuestas por el empresario Joaquín De Grazia.

Un grito de lucha: “El salario no se corta”

Desde tempranas horas, la avenida principal “9 de Julio” se llenó de trabajadores avícolas y sus familias, quienes portaban pancartas con consignas como “Ni despidos ni rebaja salarial”. La indignación creció al conocerse la postura del empresario De Grazia, quien argumentó: “Entiendo que son derechos adquiridos, pero se los quiero comprar”, en referencia a la intención de eliminar beneficios laborales a cambio de compensaciones económicas.

El plan de GTA consiste en aplicar un preventivo de crisis, con el respaldo de la Secretaría de Trabajo de la Nación, lo que los obreros han calificado como un engaño. En respuesta, las asambleas de trabajadores decidieron rechazar las propuestas y mantenerse firmes en su postura: “Si la asamblea dice no, es no”.

Unidad y resistencia obrera

La manifestación recibió el apoyo de distintos sectores, incluidos docentes, trabajadores de otros frigoríficos, municipales, artistas, estudiantes y agrupaciones políticas y sociales. La ausencia de la CGT y del intendente generó críticas, pero la presencia de delegaciones de distintos sindicatos y del Movimiento de Agrupaciones Clasistas reforzó la unidad obrera. Además, los manifestantes destacaron la participación de Nicolás del Caño como el “único político que vino a apoyarnos”.

Un conflicto clave en el contexto actual

El caso de Granja Tres Arroyos se ha convertido en un emblema de la lucha contra la precarización laboral, en un momento donde empresarios intentan aprovechar la Ley Bases y el gobierno de Javier Milei para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Sin embargo, la organización y la resistencia de los obreros han demostrado que es posible enfrentar estos embates mediante la unidad, las asambleas y la acción directa.

La movilización también funcionó como un preludio a la audiencia que se llevará a cabo en Buenos Aires el lunes 24 de febrero, donde funcionarios, representantes sindicales y delegados de los trabajadores debatirán el futuro del conflicto. Mientras tanto, el acampe frente a la planta de La China sigue en pie, liderado por las mujeres trabajadoras, como símbolo de la determinación y la lucha por condiciones laborales justas.

El compromiso de seguir hasta ganar

En el acto final de la jornada, Miguel Klener, referente del STIA local, y Maxi Zalazar, del cuerpo de delegados, reafirmaron la importancia de la unidad obrera y el respaldo popular. “El salario no se toca y queremos a los compañeros adentro. Si tienen otra propuesta, que la traigan”, sentenciaron los trabajadores, dejando claro que la lucha continuará hasta lograr sus objetivos.

La movilización en Concepción del Uruguay ha sido un ejemplo de organización y resistencia obrera, demostrando que la solidaridad y la determinación pueden enfrentar las injusticias impuestas desde el poder empresarial y político. La lucha sigue en marcha.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here