TELECOM ADQUIERE TELEFÓNICA ARGENTINA: LA COMPRA MILLONARIA QUE DESPERTO A LOS ENTES REGULADORES

0
99

Telecom Argentina concretó la compra de Telefónica de Argentina por un monto de 1.245 millones de dólares, marcando un hito en el sector de las telecomunicaciones del país. La operación, sin embargo, está sujeta a la aprobación de organismos reguladores como el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que evaluarán su impacto en el mercado.

Una transacción clave para el sector

Telecom anunció oficialmente que la adquisición le permitirá mejorar la infraestructura digital del país, con inversiones enfocadas en la expansión de la fibra óptica, la implementación de tecnología 5G y el desarrollo de servicios digitales como internet de las cosas, fintech, comercio electrónico e inteligencia artificial.

Por su parte, Telefónica, con más de tres décadas en el mercado argentino, decidió desprenderse de sus activos en la región como parte de su estrategia global para reducir su exposición en Latinoamérica. Esta decisión se aceleró con la llegada de Marc Murtra a la dirección de la compañía, dando lugar a negociaciones con diversos grupos interesados en la compra de su filial argentina.

Preocupaciones por monopolio y reacciones del Gobierno

La adquisición ha generado inquietudes en el Gobierno, que ha solicitado la intervención de ENACOM y CNDC para determinar si la operación configura una situación de monopolio. Según fuentes oficiales, Telecom podría concentrar hasta el 70% del mercado de telecomunicaciones del país, lo que plantea desafíos para la competencia y la regulación del sector.

A pesar de esto, en el mercado destacan que ya existen antecedentes de fusiones similares, como la compra de Movicom por Telefónica y la adquisición de Telecom Italia por parte de Telefónica de España. Además, el Gobierno ha impulsado la participación de nuevos actores como Claro, Starlink de Elon Musk, DirecTV y Amazon en el sector de telecomunicaciones.

Proyecciones y expectativas

Telecom, controlada por CV Holdings (Grupo Clarín) y Fintech, sumaría con esta compra alrededor de 20 millones de clientes y casi 10.000 empleados en Argentina. La empresa enfatizó que la transacción está respaldada por el financiamiento de entidades como BBVA, Deutsche Bank, Santander e ICBC por un monto de 1.170 millones de dólares.

Roberto Nobile, CEO de Telecom, destacó que la estabilidad macroeconómica del país facilitó la operación y reafirmó el compromiso de la compañía con la inversión en Argentina. “Esta compra refuerza nuestra vocación de seguir apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico en el país”, aseguró.

El proceso ahora dependerá de la aprobación de las autoridades regulatorias, que definirán si la operación puede avanzar sin restricciones o si se imponen condiciones para garantizar la competencia en el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here