El Hospital Municipal Houssay de Vicente López inauguró una nueva guardia triage con atención las 24 horas, que promete mejorar la atención médica de emergencia en el oeste del partido. Esta nueva obra beneficiará a los vecinos de localidades como Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, quienes anteriormente debían trasladarse al este del partido o cruzar la Panamericana para acceder a atención médica de urgencia.
Detalles de la obra y su funcionamiento
La inauguración fue encabezada por la intendenta Soledad Martínez y contó con la presencia de personal de salud, las Damas Rosadas de la Maternidad Santa Rosa, y vecinos de la zona. En su discurso, la intendenta resaltó que esta obra responde a una “demanda histórica” de los residentes del oeste, quienes antes enfrentaban dificultades para acceder a servicios médicos cercanos en situaciones de emergencia.
La nueva guardia, ubicada en Florentino Ameghino 946, ocupa el lugar donde anteriormente funcionaba la Unidad de Respuesta Inmediata Carrillo. El espacio ha sido completamente renovado y cuenta con:
- Sala de triage para clasificación de pacientes.
- Shockroom para emergencias críticas.
- Cuatro consultorios.
- Ocho camas de internación.
- Área de enfermería y salas de espera.
Sistema de triage para mejorar la eficiencia
Al igual que en la guardia del este del partido, la nueva guardia cuenta con un sistema de triage que clasifica a los pacientes según su nivel de urgencia (rojo, amarillo, verde). Esto permite una atención más rápida y segura, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia del servicio de emergencias.
Un plan integral de salud para el municipio
La inauguración de esta nueva guardia forma parte de un plan integral de inversión en el sistema de salud municipal, que incluye más de 20 obras en diferentes centros y hospitales de Vicente López. Soledad Martínez explicó que estas iniciativas no son decisiones improvisadas, sino que se planifican a partir de las necesidades y demandas de los vecinos. La ampliación del hospital y la mejora de los servicios buscan equilibrar el acceso a la salud entre los dos lados de la Panamericana.
Creciente demanda en el sistema de salud municipal
La demanda en el sistema de salud del municipio ha aumentado considerablemente, especialmente por la falta de respuestas del gobierno provincial. La intendenta mencionó que muchas personas han dejado de pagar sus prepagas o obras sociales, lo que hace que el municipio se vea en la necesidad de ofrecer una mayor cobertura a través de los hospitales locales.
“La salud pública de calidad es la mejor manera de igualar los dos lados de la Panamericana”, destacó Martínez, quien concluyó que el municipio sigue trabajando para ampliar y acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan.
Este avance resalta el compromiso del municipio con la salud pública y la equidad en el acceso a la atención médica, respondiendo a las necesidades urgentes de la comunidad.