En el Teatro Seminari de Belén de Escobar se desarrolló una capacitación dirigida a magistrados, funcionarios y empleados del Ministerio Público bonaerense. La jornada, declarada de interés municipal, llevó como consigna “La rehumanización de los sistemas y los procesos, y el fortalecimiento institucional”.
Un espacio de reflexión y diálogo
El encuentro buscó repensar las prácticas institucionales desde una perspectiva más humana, con foco en la empatía, la inclusión y el acceso real a la Justicia. La actividad también promovió el intercambio de ideas entre los actores del Poder Judicial frente a los desafíos actuales.
La palabra de Ariel Sujarchuk
El intendente de Escobar celebró la realización del evento en su distrito.
“Nos gusta ser un municipio abierto, que mira hacia el futuro sin miedo a la tecnología, pero con la convicción de que siempre debe estar al servicio de la gente. El gran desafío es humanizar los sistemas y fortalecer las instituciones”, destacó.
Conte-Grand sobre la inteligencia artificial y la justicia
Durante la capacitación, referentes del ámbito judicial y académico abordaron temas vinculados al diseño de servicios, la justicia humanizada y el impacto de este enfoque en el personal de las instituciones.
El procurador general Julio Conte-Grand subrayó:
“En 2025 propusimos reflexionar sobre la sexta revolución industrial, signada por la rehumanización de los sistemas y el fortalecimiento institucional. La inteligencia artificial es central, pero también descompuso nuestra inteligencia emocional y el desafío es recuperarla. En este camino compartimos mirada con el intendente”.