En el marco del inicio del nuevo ciclo de actividades de ajedrez en el distrito, el intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, presenciaron el Torneo Apertura 2025 organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez de Tigre. El evento se desarrolló en la plaza central de General Pacheco, con la participación de más de 120 vecinos y vecinas.
“Estamos muy contentos con este certamen que inicia con una energía muy grande. La Escuela Municipal creció exponencialmente y está en cada rincón de Tigre. Más de 100 instituciones realizan la práctica de ajedrez a partir de profesores que el Municipio dispone”, expresó el jefe comunal.
El torneo se disputó bajo el sistema suizo a seis rondas, con 47 tableros en simultáneo. Durante la jornada, Zamora recorrió las mesas, conversó con los participantes y destacó la importancia del ajedrez como herramienta de integración social.
“Si bien hay torneos que son virtuales, las actividades las llevamos adelante de manera presencial en espacios como plazas, escuelas e instituciones. Eso nos da la posibilidad de conocer a los jóvenes y construir comunidad alrededor de este juego”, agregó.
Gisela Zamora también subrayó el valor del programa como una política de inclusión social:
“Esta es una actividad totalmente gratuita. Aprendizaje es lo que te da el ajedrez, pero también te da la posibilidad de tener amigos, de encontrarte con otros y compartir. Desde el Municipio fomentamos siempre el encuentro, el ocupar los espacios públicos con políticas como estas y con propuestas ricas que nos hacen sentir a todos parte de una comunidad que crece”.
Desde su creación en 2022, la Escuela Municipal de Ajedrez ya suma la participación semanal de más de 10.000 vecinos y vecinas. El programa se desarrolla en instituciones primarias, secundarias y espacios para adultos, mediante el plan “Ajedrez en las Escuelas”, y también incluye talleres en centros deportivos y culturales del distrito.
“Estamos trabajando en 62 instituciones primarias y secundarias y más de 40 talleres en diferentes espacios de la localidad”, señaló Luis Anton, director de la Escuela Municipal de Ajedrez.
Uno de los participantes del certamen, Lucas De Figueitedo, destacó la alegría de contar con este tipo de iniciativas y celebró la existencia de un espacio para la práctica del ajedrez en su barrio, Las Tunas.