Fuerte cruce en el Concejo Deliberante de Escobar por obras paralizadas por Nación

0
49

Unión por la Patria pidió reactivar proyectos clave de infraestructura, pero La Libertad Avanza rechazó el planteo. La discusión quedó abierta en comisión.

Un encendido debate se desató este martes en la Comisión de Interpretación y Reglamento del Honorable Concejo Deliberante de Escobar. El eje de la controversia fue un conjunto de expedientes presentados por el bloque de Unión por la Patria (UP), que instan al Gobierno nacional a reactivar diversas obras de infraestructura paralizadas en el distrito. La solicitud fue rechazada por el bloque de La Libertad Avanza (LLA), lo que generó un fuerte cruce político.

Las obras paralizadas

Los expedientes señalan como prioridad la reactivación de proyectos actualmente inconclusos y que, según el oficialismo local, resultan esenciales para la calidad de vida de los vecinos. Las principales obras detenidas incluyen:

  • Obras de agua corriente y cloacas de AySA
  • Ampliación de la red de gas natural en Belén de Escobar, Matheu, Maschwitz, Maquinista Savio y Garín
  • Saneamiento del arroyo Bedoya
  • Corredor Urbano Villa Angélica (Garín)
  • Finalización del complejo habitacional Procrear en el barrio 24 de Febrero

Votaciones y posiciones políticas

La comisión está compuesta por diez concejales. Los seis representantes de Unión por la Patria votaron a favor del pedido, mientras que Sandra De Boeuf, en representación de La Libertad Avanza, lo rechazó. Aunque no forman parte de la comisión, Daniel Girotti y Diego Castagnaro, del mismo bloque, participaron del debate y expresaron su negativa a acompañar el reclamo.

En tanto, Gabriela Hernández, de Proyecto Escobar, propuso que los expedientes continúen en comisión, y Griselda Romariz de Aristi, de Unión Liberal, acompañó el pedido oficialista. La edil Patricia Froy (Juntos Escobar) no estuvo presente en la reunión.

Un pedido de unidad que no fue escuchado

Desde el oficialismo local sostienen que la intención del planteo es abrir canales de diálogo institucional con el Gobierno nacional, y no profundizar la grieta partidaria. Así lo expresó Javier Rehl, presidente del bloque de UP:

“Más allá de las diferencias políticas, consideramos que como escobarenses todos podríamos, unidos, hacer un pedido institucional para que estas obras se terminen. No estamos hablando de ideas abstractas: son proyectos concretos, avanzados, que mejorarían la vida cotidiana de muchísimos vecinos y vecinas.”

Rehl apuntó contra LLA por bloquear la iniciativa:

“Nos encontramos con que los concejales de La Libertad Avanza decidieron rechazar la iniciativa, traicionando el mandato de todos los vecinos que quieren vivir mejor”.

El debate continúa

Por ahora, la discusión quedó abierta en comisión, sin una resolución definitiva. Desde sectores opositores no oficialistas, como Proyecto Escobar, sugieren seguir debatiendo el tema en profundidad, mientras que Unión por la Patria insistirá con su objetivo de instar a Nación a retomar los trabajos inconclusos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here