El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, acusando a su gestión de generar “más desigualdad social, más violencia” y de “poner en riesgo el futuro de los argentinos”.
En una declaración contundente, Kicillof calificó como “desastrosa” la política económica que Milei y su equipo celebran como exitosa. “Lo que están festejando como un triunfo está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, y está afectando a la industria y la producción nacional. Esta es la realidad que muchos prefieren ignorar”, expresó.
Además, Kicillof no dudó en señalar que la actual administración está “provocando más injusticia social”, y remarcó que el futuro de los argentinos está siendo “rifado” bajo esta política. El gobernador también aprovechó la ocasión para aclarar que, lejos de una “masterclass” como la mencionada por el presidente, las respuestas del gobierno han sido “precarias” y “vacías”, incapaces de responder a las objeciones planteadas por él en su nota sobre la situación económica.
Kicillof recordó que hace poco le había propuesto a Milei una reunión para abordar temas de urgencia, sin recibir respuesta. En ese contexto, exigió nuevamente que el presidente devuelva los 750 mil millones de pesos que, según él, fueron quitados a los bonaerenses. Esos recursos estaban destinados a mejorar la seguridad, con más patrulleros, personal y tecnología, entre otros recursos esenciales.
“Sobre la seguridad, espero que su gobierno deje de abandonar a los bonaerenses. Necesitamos que se involucre de manera responsable y seria en un tema que nos duele profundamente. Llevo años luchando contra esta problemática y lo que no necesitamos son promesas vacías o frases para ganar popularidad”, insistió Kicillof.
El gobernador también criticó el tono de la campaña electoral prematura de Milei, exigiendo que, como presidente, cumpla con las funciones constitucionales. “Es hora de que reanude las obras que nuestro país necesita, invierta en educación, salud y seguridad. Lo que necesitamos no son tuits, necesitamos un gobierno que esté presente y que proteja a los ciudadanos”, afirmó.
Finalmente, Kicillof cerró su discurso con un llamado a la reflexión sobre la desconexión entre la teoría económica del presidente y la dura realidad del pueblo argentino. “El consumo de productos esenciales como carne, leche y yerba mate está en niveles históricos bajos. Mientras usted y su amigo Macri disfrutan de milanesas, la gente en todo el país no puede acceder a lo básico. Esa es la realidad que no puede seguir ignorando”, concluyó.