ARBA EXCLUYE TRIBUTARIAMENTE LAS PROPINAS EN MEDIOS ELECTRONICOS

0
108

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) acaba de anunciar una medida que promete aliviar la carga tributaria de miles de trabajadores del sector servicios. A partir de ahora, las propinas abonadas por medios electrónicos quedarán fuera del régimen de retenciones, lo que simplifica aún más el sistema tributario de la provincia
Con esta decisión, ARBA refuerza su compromiso con la modernización y la simplificación fiscal, un proceso que comenzó en 2019 y que ha tenido un impacto positivo en la vida de comerciantes, trabajadores y la clase media en general.
“Lo que buscamos es que el sistema tributario sea cada vez más eficiente, reduciendo costos innecesarios y facilitando la vida de quienes menos tienen, mientras aumentamos la fiscalización a quienes tienen mayor capacidad contributiva”, destacó Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA.
La nueva disposición, formalizada mediante la Resolución Normativa N° 7/2025, establece que las gratificaciones (propinas) identificadas y discriminadas en los medios de pago electrónicos quedarán excluidas del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC), lo que implica una importante reducción de la carga administrativa y financiera para muchos trabajadores del sector.
Esta es solo una de las múltiples acciones que ARBA ha tomado en los últimos años para mejorar la experiencia tributaria. Ya se han implementado medidas como la elevación de los montos mínimos para retenciones y la creación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que han facilitado la vida de miles de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
La medida también se enmarca dentro de una serie de reformas más amplias que buscan hacer del sistema fiscal algo más accesible y equitativo. Uno de los objetivos clave es reducir la presión fiscal sobre la clase media y las PyMEs, simplificando procedimientos y promoviendo la justicia tributaria.
“La simplificación es una prioridad en la gestión del gobernador Kicillof. Desde el inicio de su mandato, hemos avanzado en medidas estratégicas que alivian la carga administrativa y fiscal de los sectores más vulnerables”, explicó Girard.
Entre las reformas más significativas que ya están en marcha se incluyen la ampliación del umbral de facturación para eximir a miles de PyMEs de actuar como agentes de retención y percepción, además de un sistema de devolución ágil de saldos a favor, que permite la compensación y el reintegro en un plazo de 72 horas mediante un trámite online.
Otra de las innovaciones que más ha impactado es el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que ha permitido que más de un millón de monotributistas simplifiquen el pago del tributo provincial. Ahora, los contribuyentes pueden pagar junto con el Monotributo en un solo pago mensual, sin necesidad de presentar declaraciones juradas ni enfrentar retenciones adicionales.
Con esta nueva medida, ARBA continúa consolidando su estrategia de simplificación tributaria, reduciendo la burocracia y mejorando la experiencia de pago para todos. Las reformas en curso buscan no solo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino también fortalecer la actividad productiva y promover la equidad en el sistema tributario provincial.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here