ACTUALIZACION: SE QUIEBRA EL UNICO TESTIGO DEL CRIMEN Y HACE SU DECLARACION

0
215

Se quebró el único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué: contradicciones y vínculos sospechosos

Tras 15 días en prisión, G.L., el comerciante detenido por el asesinato de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) en Florencio Varela, finalmente declaró. Negó cualquier relación con las víctimas, pero no pudo explicar llamadas sospechosas realizadas desde su teléfono, un Samsung A02 que tenía el mismo IMEI que el de Josué, lo que lo mantiene bajo custodia.

Capturado el 17 de febrero en General Roca, Río Negro, G.L. afirmó haber comprado el celular en Marketplace y haberlo usado esporádicamente. Sin embargo, los peritos detectaron actividad en el dispositivo en noviembre de 2024, meses antes de que supuestamente lo encendiera por primera vez. Además, no pudo identificar al vendedor del teléfono.

La investigación reveló otro dato clave: el padre de Paloma tiene familiares en General Roca, la misma ciudad donde se encontraba el celular clonado, lo que refuerza la hipótesis de una conexión entre el doble homicidio y la Patagonia.

Mientras la defensa del detenido solicita prisión domiciliaria, la Policía Bonaerense desplegó un operativo tecnológico en la escena del crimen, utilizando drones y escáneres para reconstruir en 3D el recorrido de las víctimas y las posibles rutas de escape de los asesinos. La causa sigue abierta, con más interrogantes que respuestas.

La importancia de los testigos y el peso de sus confesiones en los casos criminales

En el desarrollo de cualquier investigación penal, el testimonio de testigos y la confesión de los involucrados juegan un papel fundamental. En casos emblemáticos como el de los homicidios de María Marta García Belsunce en Argentina o el de Meredith Kercher en Italia, las declaraciones de testigos y sospechosos han inclinado la balanza entre la condena y la absolución.

Las estadísticas muestran que en un alto porcentaje de crímenes sin pruebas materiales concluyentes, las confesiones terminan siendo el factor decisivo. Sin embargo, diversos estudios forenses han demostrado que las confesiones pueden ser erróneas o inducidas, ya sea por presión psicológica o por una estrategia legal. En el caso de G.L., su declaración podría aclarar algunos aspectos, pero sus inconsistencias y el rastro digital lo mantienen en el centro de la investigación.

En este y otros crímenes, la búsqueda de la verdad depende de una combinación precisa de tecnología, testigos y pruebas físicas. La diferencia entre la justicia y el error judicial radica en la solidez de estos elementos y en la capacidad de los investigadores para interpretar correctamente cada pista.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here